5 mejores bares y sitios de tapas en Chueca

Ir de tapas por Chueca no es sólo una forma de devorar la cultura de Madrid, es una forma de honrar la historia de la ciudad.

La escena de bares de tapas de Chueca simboliza lo que el barrio representa: modernidad, diversidad, dedicación a la calidad y evolución continua.

En los años 70, Chueca se consideraba una zona peligrosa que incluso el presidente de la coalición LGBTQ+ de Madrid describió como «triste y solitaria.» Pero todo cambió en los primeros años de la democracia española.

Chueca experimentó una transformación, y la comunidad LGBTQ+ la protagonizó. En una época en que la homosexualidad era tabú, los miembros de la comunidad crearon un espacio propio. Con el tiempo, los edificios abandonados se convirtieron en clubes nocturnos y la delincuencia disminuyó rápidamente, convirtiendo a Chueca en el hogar de la mejor escena nocturna de Madrid.

Los locales nocturnos de Chueca dieron paso a negocios que abrían durante todo el día, incluidos algunos de los mejores bares de tapas y mercados de Madrid. Aquí tienes una lista de lugares donde puedes empaparte de cultura y celebrar el barrio mientras comes tapas en Chueca

1. Mercado de San Antón

Pasear por los pasillos de los mercados de abastos de Madrid, inhalando el aroma de la comida española. jamón y dejarse atrapar por el ir y venir de los vendedores que interactúan con los clientes habituales es una verdadera experiencia cultural que merece la pena vivir.

Los tres pisos de Chueca Mercado de San Antón aúna lo clásico y la vanguardia de la cultura del mercado español.

La primera planta alberga a 10 vendedores tradicionales donde los lugareños compran los mejores productos, carne y marisco. La segunda planta ofrece una experiencia más moderna con una variedad de bares de tapas y restaurantes. Y no te pierdas la tercera planta para disfrutar de una vista panorámica de Chueca desde la azotea.

El Mercado de San Antón es un lugar estupendo para tapear en Chueca, ¡y también puedes hacer aquí la compra!
Un mercado español es un país de las maravillas de colores y sabores frescos.

2. Taberna La Carmencita

A los madrileños se les conoce como «gatoso gatos. Aunque no forma parte de la historia oficial del nombretenemos la teoría de que se debe a que nos gusta salir a tomar algo a altas horas de la noche.

Taberna La Carmencita es el bar de tapas nocturno por excelencia de Chueca. Es una de las pocas tabernas de Madrid que preparan más de 75 recetas tradicionales españolas. Se enorgullecen de servir el vermut más puro, croquetas y rabas (calamares fritos a la perfección).

Abierto desde 1854, es también el segundo bar más antiguo de Madrid, y desempeñó un papel fundamental en la transformación de Chueca.

¡No olvides el vermut cuando salgas de tapas por Chueca!
Las generaciones más jóvenes de Madrid están volviendo a poner de moda el vermut.

3. El Respiro

Si te sientes un poco aventurero y quieres ampliar tu zona de confort, regálate una cerveza y un generoso plato de tapas en El Respiro (Calle de las Infantas, 34).

Seremos sinceros: no es ni bonito ni cómodo.

Con sólo seis mesas, las posibilidades de codearte y hacer amistad con los de la mesa de al lado son altas. Y te irás con la barriga llena de las tapas más deliciosas que jamás hayas probado por no más de 10 €.

4. Celso y Manolo

En la esquina de la calle de la Libertad y la calle de las Infantas está Celso y Manolouno de los bares de tapas españolas por excelencia de Chueca.

Sabes que estás en un auténtico bar español cuando las mesas son de madera auténtica y los mostradores de mármol auténtico, cuando el jamón es de Huelva y nunca se sirve un vaso de cerveza sin aceitunas. Todo lo anterior, por suerte, está presente en este querido local.

La taberna ha sido reinventada y traspasada a tres generaciones de familias españolas, y ha dado de comer a todos los oficinistas de la Compañía Telefónica Nacional y del Banco de España, ambas con sede a menos de 10 minutos a pie. ¿Hay algo más madrileño que eso?

La experiencia clásica de un bar español no estaría completa sin un montón de jamón.

5. Baco y Beto

Baco y BetoLa fachada de Baco y Beto es discreta y fácil de pasar por alto; sin embargo, la experiencia de cenar en este bar de tapas contemporáneo no es nada fácil de olvidar.

El propietario y chef Beto se compromete a preparar platos utilizando sólo productos prestigiosos con denominación de origen protegida. Para Beto, la calidad y la excelencia son lo más importante, y no es raro que salga de la cocina para preguntar a los clientes cómo les va y pedirles su opinión.

Nuestras tapas favoritas son los huevos de codorniz con salmorejo (un puré frío de tomate y ajo del sur de España), el jamón con calabacín macerado y brie fundido, y las setas rebozadas con alioli. Asegúrate de preguntar por las especialidades del día: Beto experimenta continuamente y hace evolucionar el menú del restaurante.

 

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies